Interesantes
faenas en el tradicional festival limeño de Semana Santa. La corrida cumplió y
largo. Los españoles Morilla y Gómez salieron a hombros de la plaza.
(Desde Lima,
Perú, textos y fotos de Juan Medrano Chavarría. Especial para Perú Toros y la
revista Fiesta Brava)
Se ha convertido en tradición el festival
taurino que en Sábado de Gloria da el Club Las Palmas para sus socios e
invitados. Ayer tuvimos la suerte de estar allí, en el kilómetro 100, al sur de
la capital, para disfrutar de una buena tarde de toros, con seis jóvenes
ejemplares que resultaron buenos embistiendo, con fondo y clase, y tres toreros
que lo pusieron todo, resaltando por su calidad las faenas al 1° y 2°, de Cubas
y Morilla, y por el tesón y la perseverancia la realizada al 6°, por el joven
novillero Fran Gómez. Lástima que los
coletas no estuvieran finos con la espada, pues el balance orejero hubiera sido
mayor. De todas formas la gente disfrutó en los singulares tendidos de la
placita que se levanta a pocos metros de la playa.
El 1° de Cubas tuvo las virtudes de la
nobleza, fijeza, boyantía y recorrido, pero anduvo muy justito de fuerzas. Hubo
que trastear primero con la muleta a media alturita y de allí, cuando el bicho
estuviera más afirmado, someter y templar por bajo. Cuando ello se dio, el
huancaíno citó en largo, enganchó, ligó y logró sobre ambas manos sus mejores
momentos. La estocada parecía suficiente
pero un puntillero desconocido marró y la cosa quedó en una ovacionada vuelta
al ruedo. El 4° no fue una pera en dulce pero tenía fondo, como el resto de sus
hermanos. Hubo que emplearse mucho, aguantar, templar y llevar toreado hasta el
final al burel, que se arrancaba arrítmico y arrollando a intervalos. Tras un
comienzo incierto, el torero remontó y cuando había puesto de acuerdo a todos,
la sombra de la espada le volvió a privar del triunfo.
Morilla se llevó el mejor lote y regaló
extraordinarios momentos con el 2°, que de salida no predijo pero se fue a más
en el último tercio, transmitiendo emoción por la movilidad que llevaba. Tuvo
cosas de bravo, como su buen tranco, que el torero andaluz aprovechó
magistralmente; primero para cogerle el aire y luego para torearlo al ralentí…
Qué pintura aquellos derechazos de muleta muerta y mentón hundido en el pecho,
abandonado al toreo… Ante el 5°, otro encastadito, no reeditó lo hecho. Es que
los artistas tampoco saben cuándo les va a llegar la inspiración…
El novillero Fran Gómez se mostró valentón y sobretodo cumplidor. No
lleva pellizco ni pasmo pero su disposición le ayuda mucho a conectar con el
tendido. Porfió con el 3°, que tardeó, y muy empeñoso y acelerado con el 6°.
Los trofeos le quedaron algo largos. De seguro con el tiempo alcanzará la
madurez.
Ficha del festejo. Sábado día 30 de marzo
de 2013. Plaza de toros del balneario Las Palmas. Tarde soleada, plaza llena. Juan
Carlos Cubas, estocada desprendida y dos descabellos, vuelta al ruedo.
Estocada caída, dos descabellos, vuelta al ruedo. Alejandro Morilla,
estocada tendida y trasera, descabello, oreja. Estocada en lo alto, ligeramente
desprendida, oreja. Fran Gómez, estocada delantera y caída, oreja. Estocada
trasera, desprendida, descabello, oreja.
.JPG) |
El cartel a puertas del mar. |
.JPG) |
El joven Fran Gómez arreó de salida... |
.JPG) |
Ganadero Alfredo Galdós y don Pedro Gastañeta, en los previos del festival. |
.JPG) |
La distinguida dama limeña con su séquito, que por tradición precede el paseíllo de los actuantes. |
.JPG) |
El 2°, para el andaluz Morilla, no quiso con el capote... |
.JPG) |
Pena que una faena de orejas quedara en vuelta al ruedo. |
.JPG) |
Entusiasmo y valor, especialmente con este burraco, al que hizo faena interesante... |
.JPG) |
Pero en la muleta sacó el buen fondo que tenía... |
.JPG) |
Saboreando el triunfo que compartió con el ganadero Alfredo Galdós.(19).JPG |
.JPG) |
Y Morilla lo cuajó, con desmayo... |
.JPG) |
Variado, citando por detrás, por redondos... |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario