Hizo el toreo ante uno de Salagual, que indultó, y
entre sombras salió en volandas. César Jiménez paseó una oreja y Matías Tejela tragó
un lote sin calidad. Un lujo ver en Matara a toreros de Madrid. Mañana lunes
día 11 de agosto el novillero cajamarquino Emilio Barrantes tomará la
alternativa con toros de San Pedro y Salagual.
(Desde
Matara, Cajamarca, textos y fotos de Juan Medrano Ch. Especial para Perú Toros
y revista Fiesta Brava)
Como es tradición en este pintoresco
distrito ubicado a cuarenta minutos de Cajamarca, la corrida inició a las 4:30
de la tarde y el último toro arrastrado alrededor de las siete de la noche. Se
corrieron astados de San Pedro 1°, 2°, 3°, bien presentados pero justos de raza
y fuerzas. Mejor el 1°, en suerte para Jiménez; Salagual 4° y 6°, y Huacraruco
5°, con más romana pero deslucidos, excepto el 4°, que debió ser el 6° pero por
error lo echaron en ese orden, bravo en varas, sin arrancarse en banderillas y
de buena clase en la muleta, indultado por Juan Carlos Cubas.
Abrió plaza el madrileño César Jiménez, un
torero que en la década pasada rompió en figura del toreo y vino a Lima con
mucho caché cuando era empresario de Acho don Roberto Puga. Con el 1° se dejó
ver en maestro, exhibiendo su largura, poderío y el saber estar en la plaza. El
sampedrano anduvo justo de todo y el torero construyó faena por el pitón
derecho, preciso en los toques, dándole aire al animal, arrancándole series muy
jaleadas por el público. Cuando cogió la franela con la mano de la verdad el
morito se quedaba a medio viaje. El espadazo cayó en muy buen sitio y paseó una
oreja entre ovaciones. Con el de Huacraruco volvió a verse fácil pero el
voluminoso iba muy a su aire, no tenía son y salía desentendido de las suertes.
Abrevió y pinchó.
Matías Tejela, otra de las figuras que en
su momento cautivó a la exigente afición de Madrid, tuvo escasa materia prima
entre manos. Primero el San Pedro que tuvo salida de bravo pero que tras varas
mostró escasas condiciones para el buen toreo que sabe hacer el madrileño.
Arreones y cabezadas que no pudieron convertirse en carteles de toros. Al 6° lo
vio salir entre sombras y tampoco le vio virtudes como para cuajarlo. Cubas se
empleó muy a fondo con el 3°, un remiso sampedrano que embestía a regañadientes
pero iba medio largo por el pitón izquierdo. A base de porfiarle y tocarlo
fuerte pudo arrancarle por allí algunos meritorios muletazos. La alegría
llegaría con el que por error le echaron 4°, uno de Salagual herrado con el N°
45, negro azabache y con muchos kilos encima, que salió comiéndose la plaza y tomó
un gran puyazo de Cahuantico. No fue un dechado de embestir en banderillas
–esperaba sin arrancarse-, pero en la muleta fue a más, metiendo con mucha
clase el morro, con un buen pitón derecho que el huancaíno aprovechó para hacer
su toreo, templado, embragetado y relajado cuando el toro iba sometido y
entregado. Hubo pedido de indulto al que el usía accedió.
Ficha. Sábado día 9 de agosto de 2014.
Primera Corrida de Toros de la feria en honor al patrón San Lorenzo. Tarde
soleada con tres cuartos de entrada.
César Jiménez (Azul añil en azabache)
Estocada desprendida, oreja. Estocada trasera y caída, descabello, palmas.
Matías Tejela (Fresa en azabache) Pinchazo
hondo, descabellos, palmas y pitos. Tres pinchazos, estocada entera, silencio.
Juan Carlos Cubas (Rosa y oro) Cuatro
pinchazos y media estocada, palmas tras aviso. Dos orejas simbólicas.
![]() |
La maestría y poderío de César Jiménez quedó patente en la arena de la plaza de Matara |
![]() |
Que cortó a pulso una oreja a su 1°. |
![]() |
Matías Tejela tuvo mucha disposición para triunfar... |
![]() |
Pero se estrelló contra la inoperancia de su lote. |
![]() |
Y disfrutando.. |
![]() |
Cubas no arruga y aguanta a pie firme.. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario